Actualizado: 17 de junio de 2025
En el mundo del marketing digital, una de las mayores frustraciones puede ser seguir un tutorial al pie de la letra y luego descubrir que el seguimiento no funciona como se esperaba. Si te encuentras en esta situación después de seguir una guía sobre parámetros UTM en GA4, no estás solo. Los parámetros UTM son fundamentales para rastrear campañas de marketing, asegurando que estás invirtiendo tiempo y recursos en las estrategias adecuadas.
Este artículo profundiza en las razones por las cuales tus parámetros UTM pueden no estar funcionando correctamente y te brinda soluciones para resolver estos problemas.
Es importante recordar que los parámetros UTM deben estar presentes únicamente en la URL de la página de destino (donde se carga GA4). Una vez que el usuario navega a otra página, no es necesario que los UTMs permanezcan en la URL. GA4 gestiona esto automáticamente, siempre y cuando la URL de la primera página contenga los UTM.
Razones por las que los UTM no están funcionando en GA4
A continuación, exploraremos las principales razones por las que tus parámetros UTM pueden no estar siendo capturados en Google Analytics 4 y cómo solucionarlo. Aquí están algunos de los problemas más comunes:
- Redirecciones del servidor
- Redirecciones por JavaScript
- Parámetros UTM inválidos o errores tipográficos
- Eliminación de UTM a nivel de código de seguimiento
- Clics en enlaces con UTM en medio de una sesión
- Falta de código de seguimiento en la página de destino
- Problemas relacionados con el consentimiento del usuario
- Uso de iframes para cargar GA4
- Retrasos en el procesamiento de datos
- Parámetros UTM no soportados
- Eliminación de UTM por el sitio web
Redirecciones del servidor
Cuando un visitante aterriza en tu sitio y es automáticamente redirigido a otra página, como una página de inicio de sesión, la URL puede cambiar y perder sus parámetros UTM. Esto significa que cuando se activa la etiqueta de GA4, no puede capturar los UTM del enlace original.
Para identificar redirecciones problemáticas, puedes utilizar la extensión de Chrome Redirect Path. Esta herramienta te permitirá ver cualquier redirección que ocurra después de un URL específico. Simplemente ingresa la dirección del sitio que deseas verificar y observa si hay redirecciones que eliminen los UTM.
Si encuentras que los UTM desaparecen debido a una redirección, la solución requiere colaboración con tus desarrolladores para que puedan ajustar la configuración en el nivel del servidor y evitar la pérdida de parámetros UTM.
Redirecciones por JavaScript
Al igual que las redirecciones del servidor, las redirecciones causadas por código JavaScript en tu sitio pueden eliminar los parámetros UTM. Cuando un usuario hace clic en un enlace con UTM y es redirigido a otra página mediante JavaScript, los UTM se pierden en el proceso.
La extensión Redirect Path también puede ser útil aquí. Observa cómo el JavaScript puede estar afectando la URL y trabaja con los desarrolladores para solucionar este problema.
Es importante verificar si el código de redirección se encuentra dentro de Google Tag Manager (GTM), ya que en ocasiones los desarrolladores pueden no estar al tanto de su presencia allí.
Parámetros UTM inválidos o errores tipográficos
Los errores menores, como omisiones o errores tipográficos en los parámetros UTM, son más comunes de lo que se piensa. Asegúrate de seguir las convenciones adecuadas al crear tus UTM, y considera aspectos como:
- Uso de guiones bajos o espacios
- Consistencia en las mayúsculas y minúsculas
- Verificar la correcta inclusión de todos los parámetros necesarios
Estos detalles pueden influir significativamente en la efectividad del seguimiento de tus campañas.
Eliminación de UTM a nivel de código de seguimiento
En ocasiones, al realizar pruebas en tu contenedor de GTM, puedes olvidar que ciertos cambios pueden afectar cómo se envían los UTM. Es posible que hayas configurado un seguimiento que accidentalmente elimina los parámetros UTM.
Verifica la etiqueta de configuración de GA4 en GTM y asegúrate de que no estés modificando el parámetro page_location de manera que elimine los UTM. Si encuentras que lo estás haciendo, simplemente elimina esos parámetros de la variable y publica el contenedor nuevamente.
Clics en enlaces con UTM en medio de una sesión
Google Analytics 4 se centra en la fuente de tráfico al inicio de una sesión. Si un usuario hace clic en un enlace con UTM durante una sesión ya iniciada, esa sesión se atribuirá solo a la fuente, medio y campaña del inicio. Sin embargo, si el usuario vuelve directamente al sitio al día siguiente, esa sesión podría acreditarse al clic del enlace.
Para ver los datos de UTM incluso si los usuarios hacen clic en enlaces durante una sesión activa, puedes crear un nuevo informe en GA4. Agrega la dimensión Page location y selecciona métricas como Total users o Views. Luego, filtra por “contiene” y escribe “utm_”. Esto te permitirá capturar eventos con parámetros UTM durante la sesión.
Falta de código de seguimiento en la página de destino
Parece un error simple, pero la falta de código de seguimiento en la página que recibe el tráfico puede causar que los UTM no se capturen. Si un usuario llega a través de un enlace con UTM y la página de destino no tiene el código de seguimiento, esos parámetros no se registrarán.
Este problema puede surgir debido a errores técnicos o problemas con la implementación del código de seguimiento. Verifica que el código esté correctamente instalado en todas las páginas relevantes.
Problemas relacionados con el consentimiento del usuario
Imagina que un usuario ingresa a tu sitio a través de un enlace con UTM, pero se encuentra con un popup para aceptar los términos de uso. Si ignora este popup y navega a otra página antes de aceptar, los parámetros UTM se perderán.
Para evitar esto, considera las siguientes estrategias:
- Persistir los parámetros UTM al navegar a otra página una vez que el usuario haya aceptado los términos.
- Modificar el diseño del popup para que sea más prominente y menos fácil de ignorar.
- Utilizar el modo de consentimiento avanzado para ajustar la recolección de datos en función de la aceptación del usuario.
Uso de iframes para cargar GA4
Si Google Analytics 4 se carga dentro de un iframe, como en el caso de herramientas de terceros, puede haber problemas. GA4 no puede acceder a los parámetros UTM del dominio principal si se encuentra en un iframe de un dominio diferente.
La mejor solución es mover el seguimiento fuera del iframe y realizarlo en la página principal. Esto asegura que GA4 pueda acceder a todos los datos relevantes, incluidos los parámetros UTM.
Retrasos en el procesamiento de datos
Un factor común que puede llevar a la confusión es el tiempo de procesamiento de datos en GA4. Es natural querer verificar la información inmediatamente después de lanzar una campaña, pero puede haber un retraso de 24 a 48 horas antes de que los datos sean visibles en los informes.
Si verificas demasiado pronto, podrías encontrarte con tráfico clasificado como “no asignado” debido a la falta de procesamiento completo de los datos.
Parámetros UTM no soportados
Es común que las empresas que han utilizado otras herramientas analíticas tengan confusiones sobre los parámetros UTM. Google Analytics 4 tiene una lista fija de parámetros UTM que reconoce:
- utm_source
- utm_medium
- utm_campaign
- utm_term
- utm_content
- utm_source_platform
- utm_creative_format
- utm_marketing_tactic
Asegúrate de utilizar solo estos parámetros; cualquier otro que empiece con utm_ no será registrado por GA4.
Eliminación de UTM por el sitio web
Este problema puede surgir si un usuario hace clic en un enlace de campaña y los UTM desaparecen antes de que se complete la carga de la página. Cuando se activa la etiqueta de GA4, se lee una URL sin parámetros de seguimiento, lo que impide que se capture información valiosa.
Las causas comunes de la pérdida de parámetros UTM incluyen:
- Redirecciones del servidor: Si hay redirecciones mal configuradas que no permiten pasar los parámetros originales.
- Frameworks de JavaScript: Aplicaciones de una sola página (SPA) pueden «limpiar» la URL al cargar, eliminando parámetros UTM.
- Restricciones en sitios web antiguos: Algunos sitios más antiguos pueden no soportar parámetros UTM y generar errores 404, lo que requiere intervención de desarrolladores para permitir su uso.

























