User engagement antes de page view no causa landing page no establecida

user engagement antes de page view no causa landing page no establecida

En el mundo de la analítica web, es fundamental entender cómo funcionan las métricas y eventos para optimizar la experiencia del usuario y la efectividad de las campañas. Uno de los temas que ha generado confusión es el significado del “not set” en Google Analytics, especialmente en la nueva versión, GA4. Este artículo aborda los mitos que rodean este tema y proporciona una visión clara sobre cómo manejarlo.

La esencia del problema radica en la relación entre los eventos y las páginas vistas, lo que a menudo lleva a errores en la interpretación de los datos. Si alguna vez te has preguntado por qué algunas de tus páginas de aterrizaje aparecen como “not set”, aquí encontrarás respuestas y soluciones prácticas.

¿Qué significa “not set” en Google Analytics?

El término “not set” se refiere a una falta de información en Google Analytics sobre un dato específico. En el caso de las páginas de aterrizaje, esto ocurre cuando no se registra un evento de page_view durante la sesión del usuario. Sin este evento, la plataforma no puede determinar qué página fue la puerta de entrada.

Para que una página de aterrizaje se registre correctamente, debe existir al menos un evento de page_view asociado a la sesión en cuestión. Sin embargo, si solo se registran otros eventos, como user_engagement o scroll, pero nunca se dispara un page_view, el resultado será “not set”. Esto es crucial para los analistas y marketers que dependen de datos precisos para medir el rendimiento de sus páginas.

Causas comunes del “not set” en las páginas de aterrizaje

  • Falta de un evento de page_view en la sesión.
  • Orden incorrecto en el disparo de los eventos.
  • Problemas de configuración en Google Tag Manager.
  • Errores en la implementación del código de seguimiento.
  • Problemas relacionados con el consentimiento de cookies.

El papel del evento user_engagement y su relación con page_view

Un mito común es que si el evento user_engagement se dispara antes que el evento page_view, esto provocará que la página de aterrizaje aparezca como “not set”. Sin embargo, esto no es cierto. Lo que realmente importa es que el evento de Google Tag (el que configura Google Analytics) se dispare antes que otros eventos de seguimiento.

En términos simples, si el Google Tag se dispara primero y luego se registra un page_view, la página de aterrizaje se registrará correctamente. Este concepto es esencial para cualquier persona que implemente y analice el rendimiento de sus campañas a través de Google Analytics.

Cómo corregir el “not set” en Google Analytics

Para evitar que tus páginas de aterrizaje aparezcan como “not set”, sigue estos pasos:

  1. Asegúrate de que el Google Tag se dispare antes de cualquier otro evento relacionado con Google Analytics.
  2. Verifica la configuración de Google Tag Manager para asegurarte de que no hay errores en el orden de los eventos.
  3. Habilita el evento de page_view adecuadamente, asegurándote de que está activado en el flujo de datos.
  4. Utiliza herramientas de depuración para comprobar que los eventos se están enviando correctamente.
  5. Revisa el estado del consentimiento de cookies, ya que esto puede afectar el seguimiento de eventos.

Experimentos para ilustrar el problema del “not set”

Para entender mejor cómo funciona el “not set”, he realizado una serie de experimentos que demuestran cómo se comportan los eventos en diferentes escenarios. A continuación, detallo tres de ellos.

Experimento 1: Sin evento page_view en la sesión

En este experimento, no se disparó un evento de page_view en absoluto. Se activó el evento scroll en una página corta, seguido de un evento de user_engagement. Los resultados mostraron que, efectivamente, la página de aterrizaje fue registrada como “not set”, ya que no hubo un page_view en la sesión. Esto confirma que la presencia de un page_view es imprescindible para evitar el “not set”.

Experimento 2: Orden de eventos y su impacto

En este caso, el orden de los eventos fue el siguiente: se disparó el Google Tag, luego el evento scroll, después se otorgó el consentimiento, se activó user_engagement y finalmente se envió un page_view. Los resultados indicaron que la página de aterrizaje se registró correctamente, ya que se disparó un page_view en la sesión. Este experimento demuestra que el orden de los eventos es clave, pero siempre que el Google Tag se dispare primero, no habrá “not set”.

Experimento 3: page_view en la segunda página

Este experimento fue diseñado para ver qué sucedía si el page_view solo se registraba en la segunda página. Después de disparar el evento de user_engagement y navegar a la segunda página, se envió un page_view. Los resultados mostraron que la segunda página fue registrada como página de aterrizaje, lo que indica que mientras se dispare un page_view en la sesión, su ubicación no importa. No obstante, esto puede llevar a confusiones en la medición de efectividad de la primera página.

Conclusiones sobre el “not set” en Google Analytics

El fenómeno del “not set” en Google Analytics puede ser confuso, pero es esencial entender que la ausencia de un evento de page_view es la principal causa. Es vital garantizar que el Google Tag se dispare correctamente y en el orden adecuado para obtener datos precisos. Sin duda, la analítica web se basa en la calidad de los datos, y una correcta implementación puede ser la clave del éxito en tus estrategias de marketing digital.

La confusión en torno a la relación entre user_engagement y page_view ha llevado a muchos a errar en sus interpretaciones. Siempre es recomendable tener un enfoque crítico hacia las fuentes de información y asegurarse de que los datos se verifican antes de sacar conclusiones. En un entorno digital donde los detalles marcan la diferencia, mantenerse informado y actualizado es la mejor estrategia.